LA CAPACIDAD DE PROVOCAR EL AQUI Y EL AHORA.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Vacío, vacuo, vacuidad y belleza o, cuando sólo las historias hermosas son reales.

La suscitacion del aquí y ahora.

En el mundo de la interpretacion se suscitan una serie de espacios, espacios escénicos, o un único sin espacios sin pensamientos y pura consciencia.

Esto debe ser entendido.

Existe una técnica.

Pero existe una no_técnica.

La no_tecnica no se enseña, no hay nada qué aprender, a la no_técnica se llega.

Es un adiestramiento interior. Ese adiestramiento te eleva. Al elevarte llegas. Y cuando llegas, te vuelves profundo y hondo.

Lo paradójico y hermoso de este resultado es 'qué lo más profundo es lo más elevado'.

Debes aprender a qué quizás no haya qué aprender.

A qué quizás el esfuerzo no sea necesario si apuestas por el ser. El ser actor. Pero quizás nadie te enseño la técnica de la no_técnica de la actuación.

Debes entender qué ahí el ser humano qué vive se trasciende por el ser hasta entonces dormido, y ahí, te conviertes en un vórtice ínfimo de consciencia donde todo el universo vacuo de información se desploma confiriendo estadios de excelencia sin parangón referencial a las circunstancias vitales habituales en un devenir dual de referencias.

Esa es la tragedia infinita del vacío qué acontece en estadios de consciencia ilimitada e inefable de circunstancia alguna concomitante en el ámbito de actuación. Ni actúas ni sucedes. Eres. Ni siquiera queda espacio para la consciencia es pura y sublime belleza sin paridad.

Así llegas a la libertad de la libertad.

Y la libertad de la libertad en actuar es no_actuar.

Al final es simplemente una cuestión inicial de aceptacion.

La aceptacion empleza por tu propia vacuidad.

La primera pregunta es ¿Hasta donde estas dispuesto a cargar con el personaje de tu yo?

A esta primera decisión se llama vacío y es comprender qué el principio de la luz es la noche. Y para ser tu luz tienes qué ser noche que borre tu propia tiniebla.

A este estado de vacío yo lo llamo Vacio, porque el primer vacío es el Vacio y cuando hay mucha luz te ciegas.

El proceso de romper ese fogonazo que te hace cerrar los ojos y no ver a empezar a ver a través del ser, se llama vacuidad.

Es el proceso de llegar a aquello que eres tu no siendo yo.

Lo único qué es tuYo es tu no_yo.

La aceptacion consciente de un infinito ausente donde todo es vacuo, es la verdadera esencia de la verdadera libertad que te lleva a actuar sin tener qué actuar.

La actuación se entiende por tanto como el yo qué trata de ser otro yo y eso supone tensión y distancia. Aceptar qué todo es vacuo es ser y por tanto no_yo, y por tanto, la inexistencia de distancias.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

viernes, 12 de septiembre de 2008

La belleza poética en el instante sostenido donde la ausencia de esencia provoca la pérdida de presencia y la consecución del vacío.

El infinito en lo finito percibido es aconstumbrarse al delicado instante donde lo poético, el estado de creación se sostiene en estadios suscitativo de coherencia de fuerzas convergentes en un centro tragico del devenir karmico trascendido.

La escena se convierte en una cosmogonia donde sólo sobrevive el momento mágico de comunicación del hilo permitido de tu espiritualidad trascendente y el momento de convergencia de tiempo del público presente, ausente.

La esencia de la espirtualidad es el no_yo.

El no_yo es la negacion del yo.

Y cuando niegas el yo, niegas el tu afirmando el ello.

Un estadio neutro asumido donde la mas pulcra espiritualidad es el estado trascendente del vacio arrogante que es el yo en ti.

La humildad consciente del sentimiento de la nada exponente del valor principal del poetico innato

lunes, 8 de septiembre de 2008

Atisbos de eternidad consciente en estadios de trabajo en trascendencia y vacuidad.

La primera vez que te encuentras con la eternidad llegas al aquí y al ahora.

La eternidad esta aquí. Y tu eres el ahora.

Entonces confluye el aquí y el ahora.

Aquí quiere decir aquí, en un espacio sin presente ni pasado y por tanto, sin atisbo de futuro.

Esz es la primera nocion de eternidad.

La eternidad es el estado presente de estar ausente en ti.

Ese es el verdadero estado del ahora.

Y cuando alcanzas el ahora, estas aquí.

En esa verdad se relativiza lo dual.

Lo dual es un estado ausente de aquí y ahora.

Y el aquí y ahora es un estado ausente de dualidad por que armoniza todos los tiempos y todos los espacios, en este.

Y en este no esta este.

No hay un yo, un pensamiento o una emocion y eres el ello, eres pensamiento en el pensamiento y emocion en la emocion.

Puedes ser yo y puedes ser no_yo, sin que en ello, nada difiere y a la vez todo es unidad en distincion y separacion en union.

Sientes como se engancha la eternidad de poesia subyacente sin atisbo de melancolia.

Asi se dirime el primer espacio de comprension de eternidad.

La comprension de esa eternidad es la primera clave del teatro del vacio.

Es fundamental un estadio de trascendencia, en esta presencia, lo que denota una ausencia.

La ausencia de ti por la superacion del yo comienza por el desarrollo de merito, que se define como la capacidad de alcanzar el primer estadio, de trascendencia que es el cultivo del chi, hasta que este solo se condensa en un punto.

Hallar la posibilidad de condensar poeticamente el tiempo en momentos de asueto del alma donde el dios de la escena irrumpe como un demonio qué lacera el alma en periodos sin espacio ni tiempo permite condensar consciencia en sabiduría.

Y es qué es esa la verdadera clave.

La verdadera clave es alcanzar la sabiduría porque se conoce donde se haya la consciencia trascendente y eso produce estados de relajación y aquiescencia qué se dirimen en un culmen en la esencia del acto dramático sino en la armonía y suscitacion del exito qué provoca el propio actor trascendido en un trabajo de interiorizacion manifiesto en forma de éxito y conjugación de todos los factores en estadios de fluidez qué confluyen en el momento único y sublime de la actuación ante un público.

Es esta la principal aportación del concepto eternidad qué supone qué tan determinante es el proceso de interiorizacion como, el big Bang que acontece y se manifiesta, en ese universo exterior donde es el propio actor el qué dirime la duración en escena de la obra, la duración de la gira o los rankings de audiencia.

La ulterior comprension de este aspecto da enseñanzas de la verdadera dimensión de la palabra drama qué engancha en raíz etimológica a la palabra 'dharma' del budismo.

Es muy importante entender qué dharma es la enseñanza de aquello qué no se puede enseñar.

Las enseñanzas del dharma son aquellas qué tienen qué ser olvidadas pues no existe nada a lo qué podamos llamar yo somos de continuo ese no_yo.

Por tanto todo el conocimiento del yo es un conocimiento extinto mientras qué el conocimiento verdadero es aquel qué te lleva al no_conocimiento y es el conocimiento de la sabiduría.

Por eso, dharm y drama son las enseñanzas del conocimiento de la sabiduría.

Y tu verdadero drama es cuando comprendes qué tu yo es no_yo. Y se extingue el yo y se extiende el no_yo.

Con ello te quiero hablar de un verdadero desplome de lo qué hasta entonces consideras realidad y surge el teatro como único valor tangible de esa intangibilidad.

La escena dharmatica del drama.

El concepto es sencillamente grandioso.

Es, definir la verdadera esencia del proceso de actuación como la consecución de un estadio budico de consciencia en la existencia del aquí y el ahora.

Tu verdadero destino de Buda es ser actor.

Y actor es ser Buda.

El karma consciente de la trascendencia inherente continúa y única. Y el trabajo en pos de la consecución de la no_técnica de la ausencia de creencia de la vacuidad pura.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen

domingo, 7 de septiembre de 2008

El cultivo del alma en la extension del infinito de la ausencia del vacio.

Hay una extension del alma que el alma aprehende y existe otra extension del alma donde el alma se extiende.

Lo que aprehende es limitado y lo que se extiende es infinito.

Por eso el inconsciente de inconocido se supone infinito y no aparente sino sentido.

El estado de infinito es una alegria silente que provoca la perfeccion del universo no aprehendido en un devenir aparente y con sentido.

Ahora quiero contarte lo que la eternidad esconde...

EL ALMA DEL ALMA.

Que no es lo que el alma esconde sino que es lo que eleva el alma al brillo subyacente de aquello que se extiende en un derredor consciente de lo no aparente manifiesto en ese brillo silente.

En el alma es necesario un cultivo.

Como explicar a la oruga que encierra a una mariposa y su cuerpo es solo un encargado de acumular esa energia que provoque la metamorfosis.

Obviamente enlazamos con bases de alquimia del campo del cinabrio que cimienta la fase taoista de la espirtualidad a un vacio consciente de dimensiones donde no se halla ninguna de aquellas que son referencia en esta vida que a veces confundimos con la misma existencia.

La primera fase del entrenamiento es un alejamiento del objeto ante el que nos hallamos.

Es tan claro el sentido de sublimacion, que en su mismo contenido, se encierra el verdadero sentido de un vacio asumido donde tu eres pura energia en un vortice infinito inspiracional que produce que los objetos que te rodean desaparecen para convertirse en lineas energeticas de circularidades que se engarzan formando ese contexto contrario a lo aparente similar al trenzado posterior, de la parte anterior donde se halla el bordado.

Entrar en el estadio posterior de tu alma es alcanzar la no_mente.

Algo, que por lo menos, te permite entender que es aquello que siempre sabes pero no sientes por donde viene.

El yo desaparece porque, no existe barrera, no hay nada de lo que estes parado o separado.

El primer vinculo lo estableces con la materia pero luego alcanzas lo que sostiene a la materia.

Hasta llegar a algo que no puede ser definido en positivo aunque sea pura potencia.

A esta fase la llamo no_zen.

No zen es el zen de la negacion.

Y su via mas profunda es el zen de la negacion del zen, por lo que a su escuela se la llama la escuela del vacio ausente.

A toda esta reflexion mental, ademas, le debes incluir los eslabones tangibles de el acumulo de chi en el hara.

Hasta volverte como en la pelicula "powder" pura potencialidad que caba siendo asumida por la misma naturaleza a la que regresa.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Del cultivo del alma y su estallido espiritual en la vacuidad intrinseca de la nada.

La nada existe y el todo es vacio.

Entender la ceremonia del alma que conlleva a dar todo sentido, se difiere en ello la esencia misma del conocimiento adquirido de la propiedad de la consciencia de un universo que es infinito.

El silencio ausente de formas encierra en si infinitos contenidos que solo se pueden escuchar en estados puros de consciencia donde mente y no_mente son tascendidos en una ausencia de poesia de efimera esencia donde todo lo que es adquirido es por la perfecta sincronicidad entre el pasado y presente sin que en ellos se difiera una distancia que determine la pura presencia de lo acontecido en un teatro infinito de infinitos contextos y de una sola presencia escenica.

Por eso, el borde mismo de tu alma es el borde del infinito que se te avalanza.

Y en el infinito no hay sentido.

No hay sentido por ser todo aquí y ahora asumido en un punto o un tiempo indefenido, pero que a traves de esa grieta te permite, desconociendo lo desconocido, asumirlo en tu vacio de un modo interno y adherido, como si no fueras desconocidos.

No hay tecnica, porque no es necesaria la tecnica.

No_tecnica interpretetativa quiere decir que no hay interpretacion y si penetracion asumida de la superacion del mente contenida en cada universo, como si este no fuera distinto al siguiente universo definido por el pensamiento que lo sostiene.

Hay dos formas esenciales de entender el acto de la escena.

Como un vortice eterno de consciencia o, como la confluencia de esfuerzos, pensamientos y tecnica.

La unica realidad de las dos vias de acceso se debe a que en la via de la interpretacion, la propia asuncion de un pensamiento, una idea o una emocion, supone una perdida de la infinta pureza de aquello que solo es reflejo o apariencia.

El entorno de profundad veracidad que solo se dispone de la actuacion desnuda de la actuacion.

Una de las ideas mas hermosas es la comprension de que en el zen, ese extasis meditativo de la escena se supone hasta en el simple acto de una mera presencia en la escena infinita del gran acto.

No importa lo que interpretes, o quien seas, tan solo importa que durante un instante, estas, en ese vortice donde los tiempos se absorben en mistica conciencia.

Como dije anteriormente alcanzar este estadio solo es posible cuando en tu sistema de preparacion incluyes la primera fase de la meditacion que es el cultivo del alma. Con ello alcanzaras la capacidad de parar el tiempo.

Primera circunstancia necesaria para la transformacion paradojica del éxito y el elevado estadio de la eficacia en funcion de conseguir que mas informacion acceda a tu cerebro trascendiendo la barrera de la mente.

Es, paradojico pues se define como, que yendo lento eres capaz de ver mas rapido.

Esta ruptura del tempo de los tiempos vitales, supone la infinita posiblidad del logro de un grado mas profundo de la propia realidad sin un salto a una dimension alterada de la comun vision de las circunstancias.

Es este posiblemente el primer estadio de espirtualidad donde llegas a la comprensicn por pura polaridad de que "la nada existe y el todo es vacio".

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

El arte del vacio del alma dormida y ausente.

La razon del zen es la razon del despertar de un alma dormida que cree que cree y que cree que ve.

Por eso esta dormida.

Y esta ausente porque se olvida de quien es.

Hoy en dia, la mayor parte de las tecnicas, giran alrededor del alma.

Pero del alma dormida.

Y el alma dormida que mira como real a la emocion que la sostiene en su sueño inferior, se halla ausente de su verdadera luz y de su infinita realidad.

La mayor parte de esas tecnicas de introspeccion se definen como una sedacion o un reflejo de lo que es la verdadera luz del Tao, de la vacuidad del silencio de la infinta verdad.

Para mi es un simple problema de distancia por reflejo.

La mente es un sistema de prospeccion del infinito muy limitado.

Es dual.

Es ciego.

Con perdon, te suplico que me permitas este ejemplo esclarecedor.

Imaginate que en tu prospeccion interior de la busqueda del alma de tu emocion te hallas a ciegas, de forma semejante a el caminar del invidente que mueve su baston de izquierda a derecha y halla la realidad de la via de su camino por comparacion y eliminacion.

A ese alma dormida se la define como ausente pues se halla en continua interpretacion del suceder y el acontecer, donde saben de la existencia de un espacio infinito de informacion a traves de un reflejo interno que es sentimiento, emocion o pensamiento, al cual solo puede acceder con los ojos cerrados por no poderse ver y siempre tomando referencias sobre aquello que conoce. Y donde, por tanto, aquello que no es referenciable, no es posible.

Lo mas importante de este metodo es lo costoso del mismo, a la hora de conseguir algun avance, lo cual produce, en vez de un desasosiego por tamaño esfuerzo, mas bien se transforma en un aliciente donde el ego se envalentona, y le lleva a mostrar tamaña hazaña ante cualquier corte de loor de multitud es factible que en su ceguera, semejante tuerto, adquiera consideracion de iluminado y profeta.

Te lo explico de una forma mas directa.

Si aprender solo tecnica y esta es complicada, te esta engañando y ademas limitandote.

Por eso, es necesaria la accion directa de la tecnica de la no_tecnica.

Lo primero que tienes que entender es que el alma no es un derecho en el hombre, en nuestro ser.

El alma es un cultivo que tiene una doble via muy hermosa.

La primera es fisica.

Tener alma denota tener mas energia, pero una energia, un chi, muy blanco, muy yin.

Esto produce que sea un material impresionable a la hora de acceder al vacio experimentado de forma directa sin el sesgo de la mente en alerta.

La otra idea es la continua necesidad de ese alma de belleza.

La belleza se enreda con el chi, volviendolo a este mas puro y elevado para acceder al lanzamiento de la mente a la no mente y el salto del tiempo y el espacio, al aquí y al ahora.

Aquí y ahora, quiere decir que en este mismo instante y en una infima molecula puedes acceder a toda la informacion de aquello sucedido o pensado.

Hay una idea clave de intemporalidad y de reflejo de la perdida de la informacion en el universo por la capacidad de acceso del ser humano en estadios de vacuidad de consciencia a esa zona donde se produce un insertamiento de todo lo acontecido en ti y una vision directa de todo lo que es referencia o interes por parte de esta trascendencia de esa pared densa que es la emocion que tapa con ego, el no_ ser.

De ello se dirime la importancia del cultivo de chi, como primera linea de actuacion de la no_tecnica de acceso del alma a la vacuidad y de llevar el espiritu al vacio.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

martes, 19 de agosto de 2008

La poesia pura en el conocimiento del texto que cimienta la oratoria.

La oratoria es la via tonta de la oracion.

El rezo es la simplificacion de la oracion por parte de los pedigüeños.

Solo la poesia pura es oracion.

Solo la poesia pura es pura poesia.

Si entiendes esto, podemos seguir.

Toda oratoria supone el desarrollo de normas.

Toda oracion supone el desarrollo del ser.

Solo desde ahí se puede alcanzar la poesia pura.

Esa poesia pura no es solo la busqueda poetica de Neruda, es el mismo anuncio de un detergente.

Esa es la verdad del zen.

La poesia pura de convertir pura poesia cada acto.

Las reglas son siempre la distancia.

Y permaneces en la distancia porque crees que la unica via es el esfuerzo.

Hay mucho erudito y poco o ningun maestro.

Todo tecnico de periferias te lleva a la norma, yo te llevo a la transformacion.

En ellos hay palabras, en mi solo hay slencios.

El silencia de aprender la tecnica de la no_tecnica del ser no siendo.

Esa paradoja alcanza la ruptura de la norma del proceso.

Solo en el hombre todo es causal, por eso se llama Karma.

En el universo todo es casual por eso se llama magia.

Aprender esto es hallar la diferencia entre aquel que busca y el que encuentra.

Es la diferencia entre el metodo y la iluminacion.

Entre mente y conciencia.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

lunes, 18 de agosto de 2008

Anatma

Anatma quiere decir que no existe nada a lo que puedas llamar "yo".

Esa es la teoria basica del budismo y toda su ciencia es la confirmacion de algo que era hasta ese instante una creencia.

Esto quiere decir algo grandioso a la par que tremendo.

Puedes ser todo y aun asi no serlo.

Por tanto, aquello que se ès, es aquello que no se es, pues aquello que es es solo el reflejo de algo que como maximo puedes decir que fue.

Si comprendes la grandeza de esto y lo vacio de los intentos tontos del ego, centrarias toda tu formacion en la desformacion y todo tu aprendizaje en la capacidad de desaprender.

Haciendo esto, de forma continua y constante llegas a lograr comprender que las cosas no tienen un sentido, por mas que te empeñas que asi sea.

Por eso la sabia sabiduria de las lecturas de las casualidades y coincidencias, te entregan a la perfecta union con el papel del personaje, sencillamente porque no hay un yo, distinto a aquello que es conocido como personaje o interpretacion.

Si comprendes esto, veras la linea que te quiero marcar.

Mi idea es llevarte a ser actor por la via del no_ser.

Para ello me ayudo de la tecnica de la no_tecnica teatral.

Ese sin sentido de aquello que es se conoce como meditacion, o simplemente estar en si.

Y ese estar en si, compone un pequeño ecosistema emocional donde cualquier trasgresion intencional produce que se rompa la magia de aquello que es magico, por ser vacuidad.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

domingo, 17 de agosto de 2008

El teatro del vacio.

Es fundamental la comprension de los estadios del alma ausente.

Alli, donde no hay interpretacion.

Es alli, donde el alma esta ausente.

Te hablo del estadio de lo inefable.

Del comportamiento justo donde desaparece el yo y el uno.

Me refiero a lo constante de lo inconstate.

Cuando el teatro desaparece y en su vacio solo existe un estadio de trance.

Donde tecnica y estrategia se diluye y solo queda el arte vacio de constantes, de artificios.

El arte sin artes.

Una pureza sugerida al infinito coherente que todos formamos.

Donde la dimension suicida del yo anegado en karma revive con karuna, la gran compasion adormecida en la ternura de lo infimo.

Ahí empezamos el estadio meditativo de el zen, conocido como la "Magna via".

Te hablo del verdadero extasis mistico de la conciencia celular del universo de informacion de la trnasformacion consciente del individuo en el impulso sumido previo a ser actor.

Es el conocimiento de aquello sucedido a traves de vivirlo en una dimension holografica de trascendencia de dimensiones.

El vacio es belleza porque es el vacio de la belleza.

La belleza es coherencia.

La coherencia de aquello que es con lo que es, sin una distancia marcada por tiempo o espacio, pensamiento, idea o creencia.

El vacio de la vacuidad del alma del sonido proferido por aquello que es permitido se convierte en canon de carcel intepretativo de coherencia dramatica pero de ausencia del vacio puro de aquello que es alcanzado en muerte meditativa en un instante, en un punto, en un aquí y ahora.

La mañana es el cantico de la conciencia infinita que te lleva a la vacuidad.

Debes establecer procesos de pureza que te lleven a un vacio karmico de el yo adormecido en el alma de el cuerpo de la celula que se orienta como un girasol, al sol entristecido de tu conciencia.

Un sol embebido en la nube presente de lo ausente en pensamiento y emocion.

Toda tecnica teatral tiene que ser tendente a hallar ese vacio como unico final, procurando que el metodo solo sea un medio a olvidar.

Esa es la gran dureza de todo sistema.

La dureza y rigidez del sistema se basa en la prevalecencia del sistema.

Siempre existe una necesidad de permanencia.

La via del zen es el conocimiento de la inexistencia de la realidad inherente de todo.

Eso determina que cada personaje exista sin que exista.

Esa necesidad de una idea provoca un vacio que en cuaquier momento puede ser ocupado por unidades de cosnsciencia limpias.

Esas unidades de consciencia son tus celulas.

Cada celula es capaz de conectarse con cualquier banco de informacion existente.

Eso quiere decir que si usas una via que se olvide de la tecnica, esa via te lleva a ser un ser sin rostro, lo cual permite que te puedas acoplar al acio que es cada personaje y es mas, cada personaje en cada contexto y en cada actuacion y en cada teatro y en cada epoca.

Y cuando alcanzas este estado de excelencia hayas la eternidad.

La eternidad es todo el universo, todo el devenir en un punto de convergencia sin espacio ni tiempo.

Es ese aquí ahora.

Lo paradojico es que existe algo que se llama no_tecnica que te permite alcanzar ese estadio con la misma naturalidad de el personaje que interpretas ahora, leyendo este texto.

Esta no_tecnica es la via directa.

Esta via directa es inteligencia, nunca emocion.

La inteligencia es sobrenatural.

Sobrenatural es aquello que esta sobre lo natural y si entiendes que no hay nada mas inteligente que una piedra haciendo de piedra, entiendes la forma a la que me refiero de encajar con el personaje.

Es tan sencillo como eso.

La via de la no_tecnica.

Pero, la via de la no_tecnica tiene una tecnica que no es tecnica teatral.

Es vaciado.

Si hay algo que debes entender es que lo mas alejado de la Verdad es una emocion, y mucho mas un pensamiento.

Solo la meditacion es la unica via.

Solo la meditacion es la unica libertad de accion sin ser reaccion o interpretacion.

Pero el problema es que nadie comprende en esencia lo que es meditar.

Solo ven partes y escogen aquella que mas le interesa.

Meditar es la capacidad de cambiar la quimica de tu piel, de tus musculos, hasta la limpieza de la medula.

Es esa la verdadera via.

Y es esa y no es otra.

Y esa via esta alejada de las pamplinas.

No hay nada mas costoso que limpiar aquello que crees que eres.

Perder importancia, luego perder habitos, hasta converirte en una inocencia acumulada de libertad de ser agua en el agua o humo con el humo.

Ser todo no siendo nada.

Es ese el verdadero orgasmo y transito poetico del teatro del vacio de la belleza que te ofrezco.

Gracias por ser mi lector.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.